EPOX MORTER AN Mortero epoxico autonivelante
Mortero bicomponente a base de resinas epóxicas, no contiene solventes y posee alta resistencia mecánica, diseñado para la protección de pisos, losas y pavimentos industriales.
Características
-Alta resistencia mecánica, al desgaste y la abrasión.
-Impermeable a líquidos y gases.
-Resistencia a elementos químicos.
-Resistencia a temperaturas extremas.
Uso y aplicaciones
-Plantas productivas en instalaciones que requieren resistencia a productos químicos, residuos y sustancias contaminantes.
-Industrias alimenticias, frigoríficos, faenadoras de animales, recintos de acopio de maquinaria y estructuras pesadas.
-Hangares aeronáuticos.
Preparación de superficie y aplicación
-La superficie donde se aplicará deberá estar libre de aceites y grasas, así como polvo o elementos mal adheridos. Se deberá corregir imperfecciones, fisuras o grietas.
-Tomar precaución de eliminar membranas o lechadas existentes.
-El hormigón donde se aplicará el mortero epóxico deberá tener al menos 28 días.
-Se recomienda aplicar en superficies lisas, de existir mucha rugosidad, se debe nivelar hasta obtener superficies parejas y uniformes.
-Es un producto de dos componentes en dosificación justa y exacta para su uso. Se vierte el componente B sobre el componente A y con agitador mecánico de bajas revoluciones obtener una mezcla homogénea.
-Se debe aplicar con llana dentada y liberar el aire y burbujas con rodillo de púas en manos sucesivas.
Observaciones
-Puesta en servicio a las 24 - 36 hrs.
-Se debe hacer un buen amasado de la mezcla de manera de eliminar grumos burbujas y aire antes de ser aplicado.
-No alterar las dosificaciones de los componentes.
-Trabajar en ambientes ventilados por tiempos no prolongados y con elementos de protección.
Rendimiento
-Se estima consumo de entre 3 a 3,5 kg / m2 en espesor 2 mm.
Presentación
- Kit 25 kg.
EPOX T31 Adhesivo epoxico de reparación y anclaje
Es un adhesivo epoxico tixotrópico de dos componentes, a base de resinas epoxicas y cargas inactivas. No contiene solventes.
Características
-Presenta muy buena adherencia sobre todo tipo de materiales incluso en superficies que presenten humedad.
-Posee una elevada resistencia mecánica. Una vez endurecido soporta la abrasión, impactos incluso ataques químicos no agresivos, combustibles, ácidos, aceites, etc.
-Puede ser usado en exterior sin perder sus propiedades, su composición ni su aspecto.
-No afecta la naturaleza de los componentes que serán adheridos, anclados o reparados.
-Puede ser utilizado en rangos de temperatura de entre -30 º y +100 º.
-Se aplica en soluciones verticales, horizontales y sobrecabeza.
-Muy fácil de usar y dosificar. La relación de sus componentes A: B =3: 1
Uso y aplicaciones
-Fijación y anclaje de pernos, tirantes, placas de acero y en general donde se requiera de una unión con alta resistencia.
-Se usa para la unión, fijación o anclaje rígido y permanente de elementos como hormigón, morteros, acero o madera. A su vez puede ser utilizado como mortero reparador y de refuerzo de estructuras.
-Funciona eficientemente en la unión de todo tipo de materiales: fibrocemento, piedras, metales cristales, cerámicos, acero, aluminio, granitos, mármoles etc.
-Funciona como reparador de juntas, grietas o fisuras superficiales y de bajo espesor.
Preparación de superficie y aplicación
-La superficie en que será empleado deberá estar libre de polvo, grasas, aceites o elementos sueltos o mal adheridos.
-Al ser aplicado en hormigones, este deberá tener los 28 días de edad que le permita contar con todas sus propiedades y resistencias mecánicas.
-Al ser usado en metales, estos deberán estar libres de polvo, oxido grasa, aceite o pinturas mal adheridas.
EPOX T32 Puente de adherencia epoxico
Es un puente de adherencia de alta tecnología diseñado para la unión de hormigón endurecido o antiguo con hormigón nuevo. Es un producto de dos componentes, exento de solventes, alta adherencia y de fácil y rápida aplicación. Luego de un proceso químico de aproximadamente 2 horas, se logra una unión monolítica de mucha cohesión y altas prestaciones en función de unir hormigón
fresco con hormigón antiguo.
Características
-Alta fluidez, adherencia y resistencia mecánica.
-Libre de solventes, resistente a ataques químicos, no se contrae, se puede aplicar a bajas temperaturas.
-Se aplica sobre morteros, hormigones, hormigón celular, aceros.
-Rápida puesta en servicio.
Uso y aplicaciones
-Está diseñado para adherir todo tipo de elementos y estructuras de hormigón.
-Unión perfecta entre hormigón endurecido o antiguo con hormigón fresco.
-Unión de losas, sobrelosas, cadenas, pilares, vigas, prefabricados y pretensados de hormigón.
-Fijación y anclaje de barras y/o elementos de acero.
Preparación de superficie y aplicación
-Las superficies de hormigón donde se empleará debe estar libre de polvo, grasas o aceites, así como elementos sueltos o mal adheridos.
-Deberán estar, además, libres de lechadas, membranas de curado, desmoldantes u otro elemento que pudiera contaminar el sustrato y afectar la adherencia mecánica.
-Es un producto de dos componentes que se proporcionan en dosis exactas, de manera que no se debe agregar o disminuir nada. Solo se deberá mezclar los componentes en forma manual o mecánica por espacio de 5 minutos hasta obtener una pasta homogénea y fácil de trabajar.
Observaciones
-No se deben modificar las dosificaciones originales del formato de presentación del producto.
-Aplicar en temperaturas de rango 10 y 25º en lugares ventilados.
Rendimiento
Se estima un rendimiento aproximado de entre 250 y 500 grs/m2.
Presentación
- Kit 1 kg.
- Kit 4 kg.
EPOX T32AP Puente de adherencia epoxico de acción prolongada
Es un puente de adherencia de alta tecnología diseñado para la unión de hormigón endurecido o antiguo con hormigón nuevo. Es un producto de dos componentes, exento de solventes, alta adherencia y de fácil y rápida aplicación. Luego de un proceso químico de aproximadamente 4 horas, se logra una unión monolítica de mucha cohesión y altas prestaciones en función de unir hormigón fresco con hormigón antiguo.
Características
-Alta fluidez, adherencia y resistencia mecánica.
-Libre de solventes, resistente a ataques químicos, no se contrae, se puede aplicar a bajas temperaturas.
-Se aplica sobre morteros, hormigones, asbesto cemento, hormigón celular, aceros.
-Rápida puesta en servicio.
Uso y aplicaciones
-Está diseñado para adherir todo tipo de elementos y estructuras de hormigón.
-Unión perfecta entre hormigón endurecido o antiguo con hormigón fresco.
-Unión de losas, sobrelosas, cadenas, pilares, vigas, prefabricados y pretensados de hormigón.
-Fijación y anclaje de barras y/o elementos de acero.
Preparación de superficie y aplicación
-Las superficies de hormigón donde se empleará debe estar libre de polvo, grasas o aceites, así como elementos sueltos o mal adheridos.
-Deberán estar, además, libres de lechadas, membranas de curado, desmoldantes u otro elemento que pudiera contaminar el sustrato y afectar la adherencia mecánica.
-Es un producto de dos componentes que se proporcionan en dosis exactas, de manera que no se debe agregar o disminuir nada. Solo se deberá mezclar los componentes en forma manual o mecánica por espacio de 5 minutos hasta obtener una pasta homogénea y fácil de trabajar.
-Por su fluidez, se puede aplicar con brocha o rodillo. Se debe cubrir toda la superficie a unir con una película delgada y pareja. Cuando esta película aún se encuentra fresca y pegajosa al tocarla, se debe agregar el hormigón nuevo.
Observaciones
-No se deben modificar las dosificaciones originales del formato de presentación del producto.
-Aplicar en temperaturas de rango 10 y 25º en lugares ventilados.
Rendimiento
Se estima un rendimiento aproximado de entre 250 y 500 grs/m2.
Presentación
- Kit 1 kg
- Kit 4 kg
EPOX T52 Sistema epoxico para inyección y sellado
Es un producto a base de resinas epoxicas de alta tecnología, exento de solventes, de gran fluidez y baja viscosidad. Sistema de dos componentes que al unirse, el resultado es un poderoso reparador de grietas y fisuras por inyección.
Características
-Es un producto de alta fluidez lo que le otorga gran capacidad de ingresar en las fisuras o grietas y sellarlas eficientemente.
-Por lo anterior, puede ser inyectado por gravedad o por presión en estructuras rígidas.
-Máxima adherencia y resistencia mecánica logrando una recuperación monolítica de la estructura
-No se producen retracciones en su endurecimiento. No contiene solventes.
-Alcanza alta resistencia en pocas horas de aplicado.
-Producto de muy fácil aplicación y manipulación.
Uso y aplicaciones
-Es un producto diseñado para la reparación de grietas o fisuras mediante inyección.
-Funciona eficientemente en reparaciones de estructuras de hormigón, aceros maderas, estucos.
-Puede ser utilizado como base en la confección de morteros epóxicos.
Preparación de superficie y aplicación
-Es un producto de dos componentes, una resina y un endurecedor, estos se proporcionan en dosis exactas de manera que no se debe agregar o disminuir nada. Solo se deberá mezclar los componentes en forma manual o mecánica por espacio de unos 3 minutos hasta obtener una pasta homogénea y fácil de trabajar.
-La superficie en que se hará la reparación deberá estar libre de polvo, grasas, aceites o elementos sueltos o mal adheridos.
-Las estructuras de hormigón en donde se hará la reparación por inyección deberán tener más de 28 días y estar en buenas condiciones tratándose de losas nuevas.
-En relación a la aplicación, la inyección se hará por gravedad tratándose de superficies horizontales, grietas en pavimentos, losas etc. En este caso solo se debe verter en la fisura y el producto por su fluidez ocupará todo el espacio y cumplirá su función.
Observaciones
-Una vez hecha la mezcla, la reacción química es rápida de manera que se recomienda hacer la aplicación de inmediato una vez preparado, y solo en la cantidad necesaria.
-Se recomienda utilizar a temperaturas del orden de entre 15 y 25º.
Rendimiento
Se estima un rendimiento del orden de 1.7 kg/m2 en espesor de 1 mm.
GROUT Mortero para montaje anclaje y nivelación
Es un mortero predosificado, contiene cementos, áridos y aditivos de alta tecnología que al agregársele agua se transforma en poderoso mortero de gran fluidez, autonivelante y alto poder de expansión.
Características
-Se obtienen altas resistencias a temprana edad.
-Permite rápida puesta en servicio.
-Alta fluidez y capacidad de expansión.
-Buena adherencia y no sufre retracciones.
Uso y aplicaciones
-Anclaje de elementos metálicos, pilares, señalizaciones, postes y elementos prefabricados.
-Nivelación y reparación en estructuras de construcción como puentes, grandes superficies de pavimentos, recintos de almacenaje etc.
-Anclaje y nivelación de maquinaria.
-Reparaciones en túneles, relleno de grietas y cavidades en roca.
Preparación de superficie y aplicación
-La superficie en que se hará aplicación de K- GROUT debe estar limpia, libre de polvo grasas y aceites, así como deberán ser removidos elementos sueltos o mal adheridos.
-Su uso debe ser en estructuras en buen estado, estructuralmente firmes y sanas.
-Se recomienda humedecer la superficie en que se hará los trabajos.
-Se le debe agregar entre un 12% y un 15 % de agua en relación con el peso del producto y utilizar mezcladora mecánica hasta obtener la consistencia y trabajabilidad esperada.
Observaciones
-Aplicar en condiciones climáticas normales de temperatura entre 5 y 25 º.
-Se obtienen resistencias del orden de 500 kg/cm2 después de 7 días.
Rendimiento
Saco 20 kg / 10 lts. en volumen.
Presentación
Saco 20 kg.
PAD M Aditivo promotor de adherencia para morteros
Es una solución acrílica diseñada para ser incorporada directamente en el amasado de hormigones, mejorando sus prestaciones, o ser aplicado como lechada actuando como un eficiente promotor de adherencia para morteros y estucos.
Características
-No contiene solventes, no es toxico y es de muy fácil aplicación.
-Al ser incorporado al amasado del hormigón mejora notablemente los enlaces propios de la mezcla contribuyendo a evitar fisuras o fracturas y agregando resistencia frente condiciones agresivas.
-Al emplearse como película promotora de adherencia actúa eficientemente en zonas especialmente difíciles de enlucir: vértices, vigas, cadenas. Con esta propiedad, y al ser aplicado como una película continua, reemplaza la actividad de punterear la superficie a enlucir.
-A diferencia del puntereo, con este promotor se obtiene adherencia en toda la superficie a enlucir y de esta forma se obtiene más calidad y seguridad del estuco de enlucido, así como disminuir notablemente costos y tiempos en la ejecución de obras que consideran estucos de hormigón, así como mejorar la adherencia entre hormigón endurecido con morteros frescos.
Uso y aplicaciones
-Es un producto de muy fácil aplicación, y se entrega listo para su uso.
-Está diseñado para mejorar las mezclas de hormigón y para mejorar su capacidad de adherencia.
-Se puede usar para adherencia de morteros de reparación, en estucos de bajo espesor, reparación y velación de superficies y en general, es de mucha utilidad en todo tipo de trabajos asociados a los hormigones, morteros y estucos.
Preparación de superficie y aplicación
-Como aditivo se aplica directamente en el agua de la mezcla, estimando 1 parte de K-PAD M respecto de 3 partes de agua, como lechada de adherencia se puede considerar 1 parte de K-PAD M por 2
partes de agua.
-Como promotor de adherencia se debe aplicar una capa generosa y continúa sobre toda la superficie a enlucir. Para este caso se empleará brocha o rodillo. Además, el sustrato deberá estar libre de polvo, grasas o aceites, también elementos sueltos o mal adheridos. Tomar precaución con desmoldantes o membranas de partidas anteriores.
Observaciones
-Se debe aplicar sobre hormigones que tengan 28 días de fraguado.
-En el momento de hacer el enlucido, comprobar que la película esté aún húmeda y pegajosa al tacto. Si se perdiera esta condición, repetir la aplicación.
-La temperatura de aplicación no debe ser inferior a los 5 º y con un óptimo de sobre los 15 º.
-Como promotor de adherencia, aplicar una película generosa de producto del orden de los 200 grs por m2.
Rendimiento
-Como lechada y/o promotor de adherencia, se considera un consumo del orden de 200 grs/m2.
-Como aditivo para morteros en un espesor de 1 cm. en volumen estimar entre 500 y 800 grs/m2
Presentación
- Tambor 200 Kg.
- Cuñete 90 Kg.
- Balde 20 Kg.
PAD TY Promotor de adherencia texturado para yeso
Producto de dos componentes, una parte líquida en base a polímeros y una parte sólida en base a cementos, áridos y aditivos de alta tecnología. Su función es la de crear una rugosidad en la superficie generando una alta adherencia mecánica.
Características
-Su aplicación hace que el hormigón obtenga una superficie altamente rugosa que actúa como un adhesivo para el enlucido de yesos posterior.
-Reemplaza el puntereo y de esta forma contribuye a bajar costos y plazos en la ejecución de obras.
-Diseñado para uso en cielos y muros.
Uso y aplicaciones
Actúa como un eficiente promotor de adherencia para el yeso sobre el hormigón.
Preparación de superficie y aplicación
-La superficie deberá estar libre de polvo, grasas aceites y elementos sueltos o mal adheridos.
-Para preparar el producto agregar el componente B sólido sobre componente A que es el líquido y mezclar al menos 5 minutos hasta logra una mezcla consistente y homogénea.
-Se aplica con brocha o rodillo en forma pareja y continua por toda la superficie.
-Humedecer la superficie a tratar.
Observaciones
-La superficie donde será aplicado el promotor de adherencia deberá tener al menos 10 días.
-No alterar las dosificaciones del kit.
Rendimiento
50 m2 / kit 25 kg.
Presentación
Kit 25 kg: componente A (líquido) 10 kg., componente B (sólido) 20 kg.
PAD Y Aditivo promotor de adherencia para yesos
Solución acuosa compuesta de polímeros muy finos que actúa como un agente promotor y mejorador de adherencia para superficies de hormigón y estucos que recibirán enlucidos de yeso.
Características
-No contiene solventes, no es tóxico y es de muy fácil aplicación.
-Forma una película promotora de adherencia continua que actúa especialmente en zonas que son normalmente difíciles de enlucir: vértices, vigas cadenas.
-A diferencia del puntereo, con este promotor se obtiene adherencia en toda la superficie a revestir.
-Con su uso se logra disminuir notablemente costos y tiempos en la ejecución de una obra.
Uso y aplicaciones
-Es un producto de muy fácil aplicación y se entrega listo para su uso.
-Diseñado para mejorar la adherencia de enlucidos de yeso sobre estucos, superficies de hormigón, yeso cartón y albañilería de ladrillo y especialmente para enlucir cielos.
Preparación de superficie y aplicación
-Se aplica directamente a la superficie a tratar con brocha o rodillo.
-El sustrato deberá estar libre de polvo, grasas o aceites, así como elementos sueltos o mal adheridos. Tomar especial precaución con desmoldantes, membranas u otro elemento de partidas anteriores.
-Se debe aplicar una película uniforme y que cubra totalmente la superficie.
-Se recomienda que una vez aplicada la película y esté húmeda y pegajosa al tacto se haga un enlucido primario de bajo espesor, y una vez fraguada esta capa delgada continuar con el revoque normal, con la precaución que no supere los 10 mm de espesor.
Observaciones
-Se debe aplicar sobre hormigones que tengan 28 días de fraguado.
-Una vez aplicado hacer enlucidos de yeso de espesor no superior a 10 mm.
-Tomar la precaución de hacer el enlucido cuando K-PAD Y este aún húmedo y pegajoso al tacto.
-La temperatura de aplicación no debe ser inferior a 5º y con un óptimo por sobre los 15º.
Rendimiento
Se estima un consumo aproximado del orden de 180 y 200 grs. por m2 dependiendo del tipo de superficie.
Presentación
-Tambor de 200 kg.
-Fibrotambor 90 kg.
-Balde 20 kg.